Saltar al contenido

Medio Ambiente

¿Qué es el Medio Ambiente?

Esencial para nuestra vida y la de los otros seres vivos de nuestro mundo, el medio ambiente es lo que entendemos como el sistema formado por los elementos naturales (físicos, biológicos y químicos) que condicionan nuestra forma de vida. El medio ambiente también puede tener un componente más artificial, en el que se incluye cómo podemos vivir en sociedad, valores culturales y el impacto de las acciones humanas.

Siendo su importancia máxima para nuestra supervivencia, el cuidado responsable del medio ambiente es una de las acciones claves de la sostenibilidad. Se trata, en esencia, de entender que se debe tratar bien nuestro alrededor, de encontrar nuevas formas de aprovechar los recursos naturales de forma sostenible y de llegar a la moderación de nuestras emisiones contaminantes.

¿Qué características definen el medio ambiente?

El medio ambiente, al ser un concepto de extraordinaria complejidad, está formado de muchos elementos necesarios para su correcto equilibrio. Como hemos comentado anteriormente, estos elementos pueden ser tanto físicos, como químicos o biológicos. El principal son los organismos. Estos son los individuos que pueblan los ecosistemas y pueden ser tanto organismos individuales animales como vegetales.

Uno de los elementos que caracterizan el medio ambiente más importantes es, sin duda, el agua. Este elemento es determinante en muchos aspectos, especialmente para los organismos y su continuada existencia. Es, de hecho, una característica tan importante, que todo queda determinado tanto por la presencia como por la ausencia de ella en el medio ambiente. 

Características también importantes son la composición del aire y la regulación de las temperaturas. Algunos organismos pueden prosperar y sobrevivir a ciertas temperaturas, por ejemplo. La calidad y cantidad de oxígeno, por otra parte, también puede determinar al medio ambiente a nivel químico. 

También a nivel de temperatura, otro componente químico de gran importancia, puede condicionar mucho el medio ambiente. Precisamente una de las mayores amenazas al medio ambiente general del planeta es el calentamiento global, que provoca la lenta pero gradual subida de la temperatura. Estos y muchos otros son parte de lo que define y caracteriza al medio ambiente. Es nuestra responsabilidad como sociedades avanzadas cuidar el medio ambiente que nos rodea de la mejor manera posible. 

¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente?

Es precisamente esa responsabilidad, tanto individual como colectiva, que nos ha dado las herramientas necesarias para poder aportar nuestra parte en el cuidado del medio ambiente. Las personas debemos ser las primeras en dar el paso, en nuestro día a día, y poner en marcha esas acciones que pueden ayudar de forma sostenible. 

Las empresas y administraciones públicas también son claves para que estas medidas funcionen, posiblemente aún más importantes que las acciones que podamos tomar como ciudadanos individuales. De hecho, el impacto de las empresas influye mucho, pues sus procesos suelen ser más contaminantes, al menos en comparación con una persona. 

A nivel individual, como persona, tenemos muchas opciones a nuestra disposición:

  • Hacer uso del reciclaje y la correcta separación de la basura. Este es quizás más importante de lo que pueda parecer, pues suele ser una de las cosas que más fácil nos podemos equivocar y que, más tarde, puede convertirse en un problema cuando se trata de deshacernos de los residuos. 
  • El uso de energía de fuentes renovables, como la instalación de placas solares en el tejado puede ayudar a reducir nuestro consumo de energía a la vez que generamos nuestra propia energía limpia.
  • El fomento del transporte público. La red de transporte público nos permite, en esencia, matar dos pájaros de un tiro, pues nos permite llegar a nuestro destino y ahorrar parte de nuestra huella de carbono al no usar el coche. 
  • Y para aquellos que se lo pueden permitir, existen un par de opciones más. El uso de un coche eléctrico también puede ser beneficioso para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, y la moderación del consumo de carne, es otra opción que se puede tomar, pues la industria ganadera (aunque importante para el tejido económico de nuestro país y nuestras exportaciones) genera importantes cantidades de metano. 

A nivel de empresas también hay muchas decisiones que pueden tomarse para cuidar el medio ambiente:

  • La implantación de protocolos para la reducción de agua en los procesos que los necesiten. Al ser un recurso preciado es importante moderar su uso en todo lo posible. Aquí también podemos incluir la inclusión de protocolos de calidad y seguridad para evitar la contaminación del agua.
  • La adopción de medidas que reduzcan la huella ecológica de la propia empresa. Como uno de los principales emisores, especialmente el sector más industrial, es importante que las empresas tomen decisiones que reduzcan sus emisiones contaminantes al máximo posible, especialmente si queremos alcanzar los objetivos de los grandes pactos internacionales.
  • La implantación de un Plan de Movilidad Sostenible en el que se pueda medir la huella de los empleados es una de las mejores decisiones que se pueden tomar a nivel de empresas. Los trabajadores son una parte esencial de cualquier empresa y conocer la huella de carbono que generan al ir de sus hogares al centro de trabajo, es importante para poder encontrar soluciones o alternativas y así aportar a la reducción de nuestras emisiones.